El gobierno de Estados Unidos informó que reanudará las importaciones de aguacate mexicano con la operación de los servicios de inspección y certificación de los cargamentos.
El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos determinó reanudar “de inmediato” su programa de inspección de aguacates en Michoacán.
“Esto es posible gracias a la rápida respuesta y cooperación del gobernador de Michoacán, el gobierno federal de México y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México.
Leer más: Exportación de aguacate a EU se reanudaría la próxima semana, confía Segob
Les agradezco por trabajar con mis colegas de seguridad en la Embajada de los Estados Unidos para establecer las medidas que garanticen la seguridad de nuestros inspectores de APHIS en el campo”, dijo Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
La suspensión se aplicó desde el sábado pasado, un día antes del Super Bowl, luego de que un funcionario del APHIS no certificó un cargamento porque los aguacates eran originarios de Puebla, un estado desde el cual no se pueden exportar esos frutos a Estados Unidos, y tras ello fue amenazado él y su familia.
México exportó aguacates al mercado estadounidense por un valor de aduana de 2,778 millones de dólares en 2021, lo que representó 91.6% del total de importaciones de ese productos a Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…