AMLO

Descarta AMLO crisis energética en México por situación en Ucrania (video)

En términos de política exterior nos vamos a seguir conduciendo promoviendo que haya diálogo que no se utilice la fuerza, que no haya invasión, no estamos a favor de ninguna guerra México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y la solución pacífica de las controversias, está en la Constitución en el artículo 89… y esa es la postura internacional de México. Es lo que ha dado a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores y seguirá siendo la postura, afirmó Andrés Manuel López Obrador .
Acerca de los efectos económicos que puede general que de hecho ya está produciéndose estamos nosotros desde hace algún tiempo preparados para que si nos aumenta mucho el precio de gas de importación podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica, que no requieren gas para evitar el aumento en los costos de la energía eléctrica, aseguró.
Eso informarle a la gente que ya tenemos ese plan para actuar. Por ejemplo producir más energía eléctrica con agua, vamos a echar a andar a toda su capacidad las hidroeléctricas y otras medidas que ya estamos tomando, estamos preparados para eso con el propósito que no haya apagones, que no falte la luz y en el caso de las gasolinas igual, hay un subsidio de modo que aunque aumente el precio de gasolina de importación o el petróleo crudo que esto no se traslade a los consumidores que mantengamos el precio de las gasolinas como está acordando por encima de la inflación, estamos preparados con ese propósito y vamos a estar pendientes, afortunadamente desde ayer que empezó a expresarse esta situación de intranquilidad y nerviosismo en los mercados por la situación en Ucrania nos agarró con una apreciación del peso, hasta ayer teníamos una situación muy favorable en cuanto nuestra moneda un peso fuerte $20.29 lo que significa que en el tiempo que llevamos no ha habido devaluación es un hecho histórico ahora puede estar subiendo por esta situación pero tenemos margen y esperemos que pronto se normalice la situación en Ucrania, que haya diálogo y además no queremos la guerra en ninguna parte, no queremos que la gente sufra no queremos que la población civil se vea afectada, no queremos la confrontación bélica.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace