Jesús Silva-Herzog, consideró que la consulta de revocación de mandato es un nuevo proceso constitucional bajo la idea de que el régimen democrático se complementa, pero no está bien pensada, parce una apariencia de mejora democrática, pero en el fondo no ayuda a tener un sistema en donde exista esta gobernabilidad democrática.
Señaló que el clima que se vive en en el arranque del proceso revocatorio es de gran tensión, la tensión que existe entre las fuerzas gubernamentales y el Instituto Nacional Electoral (INE), por el hecho de que hay desde hace mucho tiempo una campaña del gobierno, de morena y de sus simpatizantes para desprestigiar al árbitro electoral, lo que no le conviene al país, al régimen democrático.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…