Home

Ante garantía de seguridad, se reanuda exportación de aguacate de Michoacán: Juan Carlos Anaya Castellanos #Entrevista

Juan Carlos Anaya Castellanos, Director General del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, en referencia a que el gobierno de Estados Unidos informó que reanudará las importaciones de aguacate mexicano con la operación de los servicios de inspección y certificación de los cargamentos,  señaló que es un tema muy importante, ya que el aguacate es el tercer producto que se exporta de México a todo el mundo y que de las más de un millón cuatrocientas mil toneladas que se exportan, el 81% va a Estados Unidos y la importancia que tiene su valor para la economía de los productores en Michoacán con más de 3 mil cuatrocientos millones de dólares y que con la suspensión perdieron entre 8 y 9 millones de dólares  diarios.

En entrevista en Grupo Fórmula con José Cárdenas, Juan Carlos Anaya Castellanos, señaló que debido a la inseguridad que se vive en el estado de Michoacán y derivado de una llamada de amenaza que se le hizo a un inspector de sanidad de Estados Unidos en Zitacuaro, Michoacán, fue que decidió el Departamento de Agricultura y el Departamento de Estado que retiraran a sus inspectores de la certificación que tienen que hacer en los embarques de aguacates y suspender las exportaciones para Estados Unidos hasta que no hubiera garantías para que los inspectores pudieran rehacer su trabajo en el estado de Michoacán. 

Aclaró que sí se pudo exportar hasta el viernes 11 de febrero y no hubo problemas por el Súper Bowl, se exportó lo necesario.

Anaya Castellanos, informó que el Departamento de Agricultura, el  Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) y el Gobierno de Michoacán llegaron a los acuerdos de liberar la suspensión que significó liberar todos los aguacates que y estaban inspeccionados, garantizar la seguridad de los trabajadores e inspectores de Estados Unidos a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán y la Guardia Nacional, escoltar a los camiones e instalar puntos de controles fijos y móviles para establecer una red de radiocomunicación para evitar cualquier problema, así como mantener los estándares de calidad.

Leer más: EU reanuda importaciones de aguacate mexicano  

TE PUEDE INTERESAR:

 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace