Leo Zuckermann explicó la gran importancia que tiene la posible invasión de Rusia sobre Ucrania, lo que podría tener consecuencias económicas muy importantes incluyendo a México. Y cuestionó sí Rusia se atrevería en este 2022 a invadir todo el territorio de Ucrania para volver a subyugar a todo el pueblo ucraniano como sucedió en el siglo XIX con el Imperio Ruso y el siglo XX con la Unión Soviética.
En este contexto destacó que Ucrania, hoy independiente, perteneció a la Rusia zarista en el siglo XIX y a la Unión Soviética en el siglo XX, y en 1991 cuando se desintegra la Unión Soviética, Ucrania se independizó, por lo que se acercó a sus vecinos del Occidente pretendiendo unirse a la OTAN, dejando a un lado sus lazos históricos con los rusos.
Por otra parte, señaló que a los rusos siempre les ha incomodado la independencia de Ucrania, además de que siempre han considerado a Ucrania como un territorio de seguridad para defenderse de posibles invasiones de Occidente.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…