La ONU llamó a las autoridades mexicanas a reforzar la protección de los periodistas en respuesta al asesinato de Lourdes Maldonado en Tijuana, ciudad fronteriza con Estados Unidos, en la que fue la tercera muerte violenta de profesionales de los medios en lo que va de año.
En su conferencia de prensa diaria, el portavoz Stéphane Dujarric dijo que Naciones Unidas condena el asesinato y todos los ataques contra periodistas.
“Llamamos a las autoridades mexicanas a reforzar la protección de los periodistas y en particular a tomar más medidas para prevenir nuevos ataques contra ellos, lo que incluye dar respuesta a las amenazas e insultos en su contra”, dijo Dujarric.
Maldonado, tiroteada el domingo junto a su casa, fue incluida en el programa de Protección para Periodistas de Baja California, pero la vigilancia que se le brindó no era permanente.
Su ingreso a dicho programa fue por temor a un problema legal que sostenía con el exgobernador Jaime Bonilla, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda).
Leer más: Asesinato de Lourdes Maldonado pudo ser por razones políticas: AMLO
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…