La inflación cierra el 2021 en 7.36% la más alta registrada desde hace 20 años, no vista desde 2001.
El INEGI informó que durante diciembre del año pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento mensual de 0.36 por ciento y una inflación general anual de 7.36 por ciento, por lo que se encuentra lejos de la meta permanente establecida por el Banco de México de 3% más/menos un punto porcentual.
Leer más: Reconoce AMLO que inflación es más alta que con Peña Nieto
Cabe destacar que los productos y servicios que reflejaron incrementos en el mes de diciembre fueron carne de res, limón, transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como servicios turísticos en paquete, gasolina de bajo octanaje, pollo, restaurantes y similares, plátanos y vivienda propia.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…