Terceras Home

Arriba a Puebla ensambladora de camiones y autobuses eléctricos

La llegada de proyectos de inversión contribuye a que el estado salga adelante de la crisis económica originada por la pandemia de COVID- 19, señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al anunciar el arribo a Ciudad Modelo, con una inversión prevista de 265 millones de dólares, de una planta ensambladora de camiones y autobuses eléctricos de la empresa “Link Ev Electric Vehicles”.

Acompañado de Sergio de la Vega, presidente de Citizens Resources Link Ev, el mandatario estatal agradeció que sea Puebla el lugar donde se ancle esta fábrica, que generará 400 empleos directos y mil 250 indirectos, pues dijo que de esta forma aterrizarán más inversiones en el estado.

Barbosa Huerta resaltó que la planta que se instalará en Puebla distribuirá unidades eléctricas y tecnológicas a todo el mundo, luego de señalar que el gobierno estatal ofrecerá las gestiones, trámites y acompañamiento necesario a dicha firma, a fin de caminar conjuntamente.

El titular del Ejecutivo local reiteró la disposición de su administración para brindar las condiciones a fin de atraer inversiones, que se traduzcan en beneficios directos para las y los poblanos. 

 

PROMUEVE GOBIERNO ESTATAL UN DESARROLLO REGIONAL REAL: OLIVIA SALOMÓN

En su intervención, la secretaria de Economía, Olivia Salomón refrendó que, detonar Ciudad Modelo, es uno de los proyectos estratégicos para esta administración. Señaló que la inversión anunciada será acompañada de un programa de reclutamiento y capacitación de jóvenes de la región, así como la oferta de vacantes para habitantes de la zona para un desarrollo real.

Expuso que el sector automotriz representa para Puebla el 43.4 por ciento del PIB estatal, genera más de 64 mil empleos a través de 362 unidades económicas, además de que, con los cambios en el T-MEC, son abiertas oportunidades para que más empresas radiquen en la entidad, en especial inversiones relacionadas con dicho rubro debido al incremento del contenido local de 62.5 al 75 por ciento requerido por ese tratado.

El proyecto corresponde a la empresa Citizens Resources, cuyo grupo accionista se integra por inversores con trayectoria en la industria de la energía y la movilidad.

El CEO de dicha compañía, Sergio de la Vega expresó que México es un país robusto con capital humano capacitado, cadena de suministro y logística, así como de tratados comerciales, donde Puebla es uno de los mejores lugares para proyectos sustentables como este de autobuses y camiones eléctricos que estará en Ciudad Modelo, con una producción en cuatro líneas de mil 200 vehículos anuales y a futuro alcanzar 10 mil unidades.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace