AMLO

AMLO asegura que Tren Maya no destruirán medio ambiente

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Tren Maya, así como otros proyectos que se construyen a la par de esta obra, como el Parque Nacional del Jaguar, no destruirán el medio ambiente, pues afirmó que son obras que se basan en un modelo de desarrollo sustentable, en donde se combina el crecimiento económico, pero sin destruir el medio ambiente.

Con el objetivo de preservar la flora y fauna a lo largo de la ruta del Tren Maya, López Obrador destacó la incorporación de 300 hectáreas a las más de 600 existentes del Parque Nacional del Jaguar, en Tulum, Quintana Roo.

Mediante un video publicado en sus redes sociales, el mandatario destacó la donación del gobierno de Quintana Roo de estas hectáreas que sumadas a las del parque nacional “van a llegar hasta la zona arqueológica de Tulum, hasta la costa, ese puerto Maya tan bello que están en Tulum”.

Estamos en Tulum supervisando el Tren Maya y al mismo tiempo se están llevando a cabo acciones de rescate de terrenos para convertir estas áreas en parques que se puedan utilizar para cuidar, proteger a la fauna, en este caso, es un parque para el jaguar, esto funcionaba como una pista de la Semar y junto hay otros terrenos del gobierno del estado”, destacó.

Acompañado por el gobernador local, Carlos Joaquín González, así como por el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suastegui, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón y el empresario Daniel Chávez, el presidente resaltó los trabajos para contar con áreas naturales protegidas y así proteger el ambiente.

Al respecto, Meyer Falcón, explicó que a lo largo de la ruta del Tren Maya se extenderán estas áreas naturales protegidas para así resguardar a animales, plantas, árboles… de los lugares por donde pasará esta magna obra.

Sobre el Parque Nacional del Jaguar, en Tulum, el secretario detalló que las 300 hectáreas donadas serán parte del área de preservación y para ello habrá una limitación a ésta.

“Con ello se busca preservar el medio ambiente, la flora y fauna, y en particular se contendrá la expansión de la mancha urbana de la ciudad de Tulum”, dijo.

Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, resaltó los beneficios que tendrá el Tren Maya para el desarrollo económico y turístico.

“Es una ciudad que ha crecido mucho, un destino de primer nivel y una de sus atracciones más importantes es la naturaleza. Tener esta ampliación del parque nacional, un espacio que servirá de mucho para traer a más visitantes y turistas, y mantener el sentido real de lo que Tulum representa en cuanto a esos recursos”, dijo.

López Obrador sostuvo que la obra del Tren Maya es parte del impulso del desarrollo sustentables en beneficio del sureste del país, así como del territorio nacional, ya que con ello se permite que haya crecimiento y empleos sin afectar el ambiente, la flora y la fauna.

Anunció que estas áreas de protección se replicarán también en Uxmal, Palenque, Chichen Itzá, Kalakmul, “donde no sólo es apreciar la extraordinaria riqueza artística, cultural, arqueológica, sino también la flora y fauna”.

Leer más: 4T responsable del «Mar de Sangre en México»: Fox   

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Pues según yo, Presidente, cada palmera que talan es un ataque al medio ambiente. Sabe usted cuantas palmeras ha talado su proyecto del Tren Maya? Por favor, Presidente, no hable usted de ataques al medio ambiente cuando sus proyectos --Tren Maya - Transítsmico-Dos Bocas y pare de contar-- son los mayores destructores de nuestra ecología en 100 años... Usted es el primer talador!

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace