El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró este martes durante la conferencia mañanera, que la demanda de México contra fabricantes de armas en Estados Unidos ‘la van a ganar’ y reiteró que dichas empresas están financiando videojuegos para fomentar la expansión del consumo de armas con los jóvenes.
Desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que la demanda fue presentada por México contra 11 compañías de armas en la Corte de Massachusetts y explicó que dichas empresas favorecen el tráfico y uso de armas en el país.
“Las prácticas de fabricación, distribución, publicidad y venta de las empresas favorecen el tráfico y uso de armas en México vinculado a la violencia”, comentó Ebrard.
El canciller Marcelo Ebrard comentó que los fabricantes generan armas, incluso, que saben que están destinadas al mercado vinculado al narcotráfico y violencia en México.
Reiteró que también están financiando videojuegos para fomentar la expansión del consumo de armas con los jóvenes, “para quitarle la dimensión humana, lo que significa agredir a otra persona con un arma y convertir una especie de competencias”.
El secretario de Relaciones Exteriores señaló que si México no reduce la disponibilidad de armas sería casi imposible reducir la violencia.
Leer más: Se les pasó la mano con el recorte presupuestal, no hay forma de hacer la consulta
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…