La quema de cohetes podría derivar en contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México o en otras ciudades que conforma la Megalópolis.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis pidió a la población a evitar esta práctica, así como tampoco encender fogatas con leña para decirle adiós al año viejo y darle la bienvenida al 2022 porque generan emisiones de partículas que ocasionan que se deteriore la calidad del aire.
Explicó que en temporada invernal las inversiones térmicas son muy frecuentes y contribuyen a que exista acumulación de contaminantes como las partículas PM10 o PM2.5.
Recordó que en el caso de la pirotecnia además de contaminar genera ruido que afecta la salud de las mascotas y de la propia población.
En Navidad se activó contingencia ambiental regional por partículas PM2.5 en el sureste del Valle de México debido a que se registraron 99.9 microgramos por metro cúbico en la estación Santiago Acahualtepec, en la alcaldía Iztapalapa, ante la quema de pirotecnia, fogatas y de otros materiales.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…