Destacadas

ONU aprueba resolución mexicana para combatir tráfico de armas

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la resolución presentada por México para combatir el tráfico de armas, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Es un gran respaldo a nuestra causa para reducir la violencia”, expresó el canciller mexicano, sobre la sesión del Consejo que finalizó con una votación de 12 votos a favor y tres abstenciones.

Felicitó a la misión que se encuentra en Nueva York, pues dijo que aunque muchos creían que era imposible que se considerara “hoy una realidad, no es un avance menor, es un gran triunfo para la causa de México”.

Fue Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la ONU, el encargado de dar la noticia al secretario de Relaciones Exteriores, a través de una videollamada desde Nueva York, Estados Unidos.

“Creo que nos dan a México mucho mejores elementos para reforzar esta lucha que ha venido encabezando la cancillería desde el inicio de este Gobierno”, recalcó el ex rector de la UNAM.

Explicó que con esta aprobación, 70 países refrendan 8 puntos: reconocer que armas pequeñas y ligeras plantean amenazas para la paz y la seguridad internacionales; condenar los flujos de armas de manera obligatoria; sanciones para los que incumplan; fomentar actividades conjuntas en las fronteras y cooperación regional por tierra, mar y aire.

Asimismo prevé la capacitación y formación del personal en aduanas y control de fronteras; mayor intercambio de información sobre presuntos traficantes y rutas; mayor apoyo a las autoridades nacionales en transferencias y desvíos ilícitos; y la colaboración de las empresas privadas.

Con ello y con demandas como la existente contra fabricantes de armas en Estados Unidos, México busca reducir el tráfico ilícito de armas, un factor clave para fomentar la violencia y los homicidios en México.

Leer más: Presume AMLO que ya se autorizó compra de refinería en Texas  

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace