Debido a su ubicación en la línea internacional de cambio de fecha, los países de Asia y de la región del Pacífico están entre los primeros en recibir el año.
Nueva Zelanda fue uno de los primeros lugares en celebrar el año nuevo con un discreto espectáculo de luces.
Aunque por el momento no ha registrado contagios comunitarios de ómicron, las autoridades optaron por no impulsar las concentraciones multitudinarias.
Australia mantuvo las celebraciones a pesar de un repunte de contagios.
En la capital de Corea del Sur, Seúl, la ceremonia de tañido de campañas para dar la bienvenida al año nuevo fue cancelada por segundo año consecutivo por el aumento de las infecciones.
En Hong Kong, unas 3 mil personas acudieron a un concierto de Año Nuevo con celebridades locales. El concierto será el primero de Fin de Año que se celebra desde 2018, tras la cancelación del de 2019 por disputas políticas y del del año pasado por la pandemia.
En China, el gobierno de Shanghái canceló sus eventos, incluyendo un espectáculo de luces en el Río Huangpu.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…