Destacadas

La Corte no dijo que el INE tiene que hacer la Consulta de Revocación de Mandato #Entrevista

El consejero del INE, Ciro Murayama, explicó el proceso sobre la Consulta para la Revocación de Mandato, donde la fecha límite para juntar las firmas requeridas es el 25 de diciembre y en ese momento iniciará el proceso de validación de las que se hayan recabado.

En entrevista con José Cárdenas informó que a la fecha, los grupos que la promueven dicen que se han recibido vía App un millón y en papel más de dos millones, sin embargo, hasta hoy se han detectado 18% con inconsistencias.

Explicó que quienes entreguen más de un 5% de firmas con irregularidades, serán dados de baja del padrón, para que la Consulta sea transparente y legal.

Sobre el fallo de la SCJN que ordena que se lleve a cabo la consulta, pese al recorte presupuestal, Murayama consideró que la Corte no dijo eso.  

Leer más: Entregan al INE más de un millón de firmas para revocación de mandato

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace