Andrés Manuel López Obrador aseguró que la inflación de 7% que existe en México, y que ha provocado incrementos en innumerables productos y servicios es parte de un problema mundial derivado de la pandemia.
Dijo que, tras la pandemia, cuando inició la recuperación económica, no había materias primas y empezaron a subir los precios.
Según AMLO, en el caso de México, lo que ha ayudado a controlar los precios de los energéticos es mantener la competencia en la venta de gasolinas, diésel, luz y del gas.
Leer más: Tendremos un 2022 con altos niveles de inflación #Entrevista
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Inflación en México, CULPA DE LA PANDEMIA? Eso dice AMLO. Cuando se es incapaz e inútil, se culpa a lo más inverosímil.
Solamente los ignorantes tontos pueden seguir a un "dirigente" dice tales sandeces.