Con el rechazo de los partidos aliados de la Cuarta Transformación y de cinco consejeros electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el acuerdo para posponer de forma temporal las actividades para la organización de la revocación de mandato.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el acuerdo mediante el cual se determinó “posponer de forma temporal el desarrollo del proceso a partir de las etapas subsecuentes a la verificación de las firmas de apoyo ciudadano y la entrega del informe que contenga el resultado de la verificación de las firmas de apoyo”.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, insistió en que la autoridad electoral ya cumplió en hacer su ajuste presupuestal y “quien diga lo contrario, simple y sencillamente miente”, pues ya se hizo un ajuste presupuestal que sigue siendo insuficiente.
Con la aclaración de que se busca sólo posponer y no cancelar, a esta propuesta de Córdova, se sumaron los consejeros José Roberto Ruiz, Ciro Murayama y Jaime Rivera, y las consejeras Dania Ravel y Claudia Zavala. En contra, votaron las consejeras Norma Irene de la Cruz, Carla Humphrey y Adriana Favela, y los consejeros Martín Faz y Uuc-kib Espadas.
Leer más: AMLO arremete de nuevo contra el INE
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…