Coronavirus

En Brasil no habrá pasaporte sanitario: Bolsonaro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reafirmó este jueves que su gobierno no tiene previsto implantar el llamado «pasaporte sanitario» en el país, pues la «libertad está por encima de todo» y cada ciudadano puede decidir si se vacuna o no.

La adopción del «pasaporte sanitario» ha sido exigida en los últimos días por diversos sectores científicos, después que se han comprobado los primeros casos de variante ómicron de covid-19 en el país, en personas que llegaron desde Sudáfrica o Etiopía.

Los primeros tres casos fueron detectados en la ciudad de Sao Paulo, y otros dos se han confirmado este jueves en Brasilia, al tiempo que se analizan otras infecciones de pasajeros que también regresaron a Brasil desde el continente africano.

En un acto celebrado en el palacio presidencial, Bolsonaro dijo este jueves que la sociedad debe entender que «el virus será para siempre» y que «las vacunas, algunas todavía experimentales, otras no,tienen muchas incógnitas por delante».

El líder de la ultraderecha citó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y alertó de que «los totalmente vacunados pueden ser contaminados y transmitir el virus y también pueden morir», para justificar su decisión de no imponer la inmunización obligatoria.

Bolsonaro, quien se niega a aplicarse una vacuna y desde el inicio de la pandemia desdeña de sus efectos, reiteró que «la libertad» de los individuos está «por encima de todo».

Aún así, subrayó que el gobierno adquirió «vacunas para todos» aquellos que se las quieran aplicar, en relación a quienes también defendió su «libertad» respecto a esa opción.»No hagamos de la vacuna un caballo de batalla para intereses políticos», instó el mandatario, quien subrayó que nadie puede «ser amenazado con perder derechos o ser despedido por no vacunarse, porque la libertad no tiene precio».

Leer más: España registra primer caso de contagio comunitario de Ómicron  

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace