Las rutas aéreas para el aeropuerto de Santa Lucía fueron definidas y publicadas este jueves en el manual de Publicación de Información Aeronáutica, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
De acuerdo con la dependencia, las nuevas rutas aéreas fueron diseñadas en “estricto apego a las normas nacionales e internacionales en materia de seguridad aérea, por lo que las separaciones entre aeronaves, obstáculos y el terreno cumplen con lo establecido en las normas aplicables”.
Para definirlas hubo reuniones con la comunidad aeronáutica del país, en las que también participaron líneas aéreas nacionales e internacionales, la Fuerza Aérea Mexicana, la Organización de Aviación Civil Internacional, entre otros.
Destacó que se garantiza la operación simultánea de los aeropuertos de la Ciudad de México, Toluca, Puebla, Cuernavaca y el aeropuerto de Santa Lucía.
Además de las nuevas rutas, personal de Controladores de Tránsito Aéreo son capacitados tanto teórica como prácticamente, ya que serán quienes las operarán.
Se estima que el aeropuerto de Santa Lucía inicie operaciones el 21 de marzo de 2022, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador lo inaugure.
Leer más: Jueza admite a trámite amparo de familiares de víctimas del colapso en L12
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…