Segundas Home

Defienden la libertad de expresión al recibir Nobel de la Paz

La periodista filipina Maria Ressa y su colega ruso Dmitri Muratov hicieron este viernes una defensa de la libertad de expresión y alertaron de las amenazas que sufre en todo el mundo al recibir el Nobel de la Paz en el ayuntamiento de Oslo.

«Necesitamos ecosistemas de información que vivan y mueran con hechos. Lo haremos cambiando las prioridades sociales para reconstruir el periodismo del siglo XXI mientras regulamos y prohibimos el control económico que se beneficia del odio y las mentiras», dijo en su discurso Ressa.

Los dos periodistas han sido premiados «por sus esfuerzos para defender la libertad de expresión, condición previa para la democracia y la paz duradera», según el fallo del Comité Nobel.

Ressa habló de la necesidad de «abrazar» las nuevas tecnologías, una idea compartida por Muratov.

«Somos periodistas, nuestra misión es clara: distinguir entre hechos y ficción. La nueva generación de profesionales sabe cómo trabajar con datos», afirmó el cofundador y director del diario Novaya Gazeta, quien puso como ejemplo su uso para revelar el transporte de refugiados de Oriente Medio a Bielorrusia.

El periodismo en Rusia atraviesa «un valle oscuro», dijo Muratov, y denunció que un centenar de periodistas, medios y activistas han sido tachados de «agentes extranjeros» y algunos han tenido que abandonar el país.

El director de Novaya Gazeta aseguró que la tortura es «práctica habitual» en Rusia y que, a menudo, los casos criminales se basan en «falsas acusaciones y motivos políticos», como en el caso del opositor Alexei Navalny.

La entrega del Nobel a Muratov y Ressa estuvo precedida por el discurso de aceptación del director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, ganador el año pasado pero que no pudo viajar a Oslo al ser suspendida la ceremonia por la pandemia de coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace