El Banco de México (Banxico) elevó su tasa de interés de referencia en 50 puntos base, de 5 a 5.50 por ciento, acción que representa el quinto incremento consecutivo, en un contexto en el que las presiones inflacionarias globales y nacionales.
El banco central dijo que las presiones inflacionarias globales e internas continúan afectando a la inflación anual general y subyacente, que en noviembre registraron niveles de 7.37 y 5.67 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con el anuncio de política monetaria del Banxico, las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, 2022 y para los próximos 12 meses volvieron a incrementarse, así como las de mediano plazo, mientras que las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta.
La Junta de Gobierno explicó que los pronósticos de inflación general y subyacente se revisaron nuevamente al alza, especialmente los de 2022,y se prevé que sus mediciones anuales disminuyan en mayor medida a partir de un año y que converjan a la meta de 3 por ciento hacia finales del horizonte de pronóstico.
No obstante, el Banxico señaló que estas previsiones están sujetas a riesgos, como presiones inflacionarias externas; presiones de costos; persistencia en la inflación subyacente en niveles elevados; depreciación cambiaria; y aumentos de precios agropecuarios y energéticos.
Leer más: AMLO pone en duda la honestidad de los ministros de la Suprema Corte
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…