Al no existir un plan concreto para culminar el plan de vacunación en México, la llegada de la nueva variante Ómicron se convierte en algo más peligroso, aseguró Xavier Tello, médico cirujano y asesor de políticas de salud.
En entrevista en Grupo Fórmula con José Cárdenas, Xavier Tello cuestionó que tras conocerse la llegada de la nueva variante al país, no se haya cambiado las medidas de seguridad sanitaria para evitar un problema cómo se vivió a finales del 2020 y en los primeros meses de este año, donde los contagios y muertes se incrementaron en gran medida.
Lamentó que en México no se exijan pruebas de PCR a los visitantes del extranjero como ocurre en otros países para protegerse de los contagios; el esquema de vacunación no avanza como se requiere para combatir al virus y que las medidas sanitarias se hayan relajado.
Xavier Tello dijo que no podía comprender quién le dijo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que la variante Ómicron no era tan dañina como las otras, “quién se lo dijo ganara el premio Nobel” porque todavía no se había comprobado su peligrosidad.
Aunque fuera menos peligrosa, aclaró, el problema es que generaría muchos enfermos en el país y se revivirán las filas en los hospitales o en los expendios para la compra de oxígeno las cuales eran “apocalípticas” y todas la cepa de Delta, así como de la incapacidad de las autoridades al no estar preparados para enfrentarla.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…