Por impulso de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de familias de personas migrantes desaparecidas y de organizaciones civiles que les acompañan, se aprobó hoy, por mayoría, en el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP), un acuerdo por el que se crea la Mesa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas.
La mesa será un espacio permanente de articulación, intercambio de información y colaboración entre familias, organizaciones civiles, organismos internacionales, instituciones del Estado mexicano y extranjeras, que tendrá la finalidad articular esfuerzos de todas las partes para dar impulso a la búsqueda de personas migrantes desaparecidas, particularmente en su tránsito por el corredor migratorio mesoamericano.
Así pues, durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas que se llevó a cabo este martes, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, saludó los avances presentados como resultado de un trabajo colectivo y que son necesarios para saldar la deuda histórica del Estado mexicano con las personas migrantes desaparecidas y sus familias.
Además, reiteró las obligaciones de todas las autoridades involucradas en su implementación.
Leer más: AMLO promete hablar con Joe Biden para regularizar a mexicanos que viven en EU
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…