El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que la reforma eléctrica debe garantizar energía a las empresas que han invertido en México.
En conferencia de prensa advirtió que México necesita las inversiones de las empresas americanas, pues estas generan miles de puestos de trabajo y es necesario asegurar que tendrán la energía que necesitan.
Salazar añadió que la reforma es analizada por Estados Unidos y las empresas que han invertido mucho dinero en México.
“Las empresas que han invertido en energía renovable con respaldo de Estados Unidos, más de mil millones de dólares, están preocupados”, expuso.
El embajador dijo que Estados Unidos y México están trabajando de “buena fe” en el tema.
Leer más: La nueva estrategia en la Reforma Eléctrica: Luis Carlos Ugalde
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…