La farmacéutica Pfizer firmó un acuerdo para permitir que otros fabricantes produzcan su píldora experimental contra el COVID-19.
Esta decisión podría hacer que el tratamiento esté disponible para más de la mitad de la población mundial.
El convenio permitirá producir la píldora para su uso en 95 países, que suponen en torno al 53 por ciento de la población mundial.
Según los términos del acuerdo, Pfizer no recibirá regalías por las ventas en países de bajos ingresos y renunciaría a las regalías por ventas en todos los países cubiertos por el acuerdo mientras el COVID-19 siga siendo una emergencia de salud pública.
Algunos organismos mundiales de salud externaron su “desaliento” porque el acuerdo de Pfizer no cubriera todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…