Tras una votación unánime, el Tribunal Electoral del Poder de Justicia de la Federación (TEPJF) avaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) acepte firmas en papel durante el proceso para solicitar la consulta sobre la revocación de mandato anunciada por el presidente de la República.
De acuerdo con la resolución, el órgano electoral deberá abstenerse de privilegiar las firmas a través de la app que desarrolló el instituto, pues no se puede eliminar la opción física.
En este sentido, la magistrada Mónica Soto señaló que el uso de la aplicación es bueno, pero que debe considerarse como una herramienta más y no la única a la que pueda acceder la ciudadanía.
Por su parte, el magistrado José Luis Vargas señaló que “aún cuando por la facilidad técnica y precisión pueda fomentar el uso de la aplicación no se puede restringir el hecho de que los formatos impresos se permitan en los municipios de actos de marginación”.
Leer más: Puebla, decreta dos días de luto por explosiones
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…