El efecto que vive la ciudad estadounidense es conocido como “noche polar” y es provocado por la inclinación del eje de la Tierra, por lo que, en invierno, el Sol no alcanza a llegar a las regiones más cercanas a los polos del planeta y su luz no se puede ver en el horizonte por semanas.
Otro de los efectos durante esta época del año es que la temperatura en los polos terrestres desciende hasta los -20 grados Celsius; las personas que viven en Utqiagvik suelen continuar con sus actividades cotidianas, aunque permanecen más tiempo en sus hogares para protegerse del clima extremo.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…