Tras concretarse el recorte presupuestal al Instituto Nacional Electoral (INE) por un monto de 4 mil 913 millones de pesos, el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova sostuvo que esta determinación de los partidos mayoritarios en la Cámara de Diputados, pone en riesgo la realización del proceso de revocación de mandato para 2022. Ante esta coyuntura, anunció que el INE adoptará las decisiones administrativas correspondiente y utilizará los recursos jurídicos a su alcance para inconformarse con la determinación.
A través de un mensaje en redes sociales, Córdova sostuvo que “no será el INE el que limite o conculque a la ciudadanía su derecho a participar en democracia”. Reprochó que los diputados federales hicieron caso omiso de la información que el Instituto les entregó para justificar el monto solicitado, por lo que determinaron un ajuste de la cuarta parte del gasto operativo que había solicitado el Instituto.
El consejero recordó que este es el cuarto año consecutivo en el que la Cámara de Diputados determina un ajuste presupuestal al INE, incluido en el año fiscal que corre, a pesar de que se realizaba la “elección más grande de la historia”. Incluso, añadió Córdova, se negaron los recursos para realizar la primera consulta popular promovida por el Jefe del Ejecutivo.
Leer más: No puede haber INE rico con pueblo pobre: Sheinbaum
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…