Portada » Por difundir que animales contagiaban covid-19, el abandono de mascotas aumentó en 15%

Por difundir que animales contagiaban covid-19, el abandono de mascotas aumentó en 15%

por Invitado-1
0 comentarios

En México hay alrededor de 23 millones de mascotas; sin embargo, 70% de los perros y gatos se encuentran abandonados, es decir, solamente 5.4 millones viven en un hogar y el resto habita en las calles. 

Y es que la emergencia sanitaria agravó el abandono de animales de compañía, pues al inicio del confinamiento se difundió que contagiaban el covid-19. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió esta información, ya que no  hay evidencia científica que pruebe que sean una fuente de contagio para los humanos. 

De acuerdo con encuestas realizadas a distintos protectores de animales, el incremento en el abandono de mascotas fue de 15% durante la pandemia; y de ese total, 55% de los animales fueron abandonados porque los dueños “ya no los querían”. 

Es por ello, que se lanzó un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que atiendan el abandono de perros y gatos en el territorio nacional, confirmó el senador Miguel Ángel Mancera.

El funcionario presentó un punto de acuerdo para exhortar a promover campañas para concientizar a la población sobre el abandono y maltrato animal, así como informar sobre las implicaciones del covid-19 en los animales.

 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®