La tasa de inflación de México subió en septiembre hasta el 6% tras un aumento de los precios en el noveno mes del año del 0.62% respecto al mes anterior impulsado por los agropecuarios y los energéticos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En septiembre de 2020, hace justo un año, los datos correspondientes reflejaron un aumento del 0.23% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con lo que la inflación quedó entonces en el 4.01%.
“En septiembre 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor se incrementó 0.62% mes contra mes. El mayor aumento para dicho mes desde 2008”, dijo en Twitter el presidente del Inegi, Julio A. Santaella.
En agosto pasado, México registró una tasa de inflación del 5.59%, después de que los precios subieran en el octavo mes del año un 0.19%.
Por lo que este dato de septiembre refleja un repunte en los precios al consumidor frente al mes precedente.
Además, se aproxima al récord de inflación de abril de 6.08%, la tasa más elevada desde finales de 2017.
Leer más: Si no se aprueba reforma eléctrica, negaré concesiones de litio: AMLO
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…