Terceras Home

A más de 104 mmdp ascenderá el presupuesto de Puebla para 2022: Castro Corro

La propuesta de Paquete Económico 2022, que habrá de entregar el gobierno estatal al Congreso local, a más tardar el 15 de noviembre, ascenderá a 104 mil 094 millones de pesos, presupuesto conformado por recursos que enviará la federación a la entidad y la recaudación local.

Así lo dio a conocer la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro en la habitual videoconferencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, en la que recalcó que Puebla cuenta con finanzas sanas y sólidas, además de que no ha solicitado ningún endeudamiento a diferencia de otros estados.

Refirió que de los más de 104 mil millones de pesos, 95 mil 937.3 millones de pesos corresponden a recursos programados y no programados que enviará la federación a la entidad, mientras que el ocho por ciento restante (aproximadamente) es lo que la entidad percibirá de recaudación propia.

De los recursos federales, 45 mil 354 son etiquetados y ejecutados directamente por el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, precisó la funcionaria.

Otro recurso que también percibirá la tesorería estatal es el correspondiente al Ramo 28, por el cual la entidad captará 44 mil 562.9 millones de pesos; el monto que reciben las entidades por estas participaciones no depende de gestiones sino de fórmulas que se calculan con índices observados del año anterior inmediato, explicó.

La suma de ambos montos asciende a 89 mil 917.4, que representa en términos nominales 8.2 por ciento superior al año anterior. Castro Corro dijo que otros recursos que percibirá la entidad son 4 mil 782.4 millones de pesos del Insabi.

A propósito de la terminación de las actuales gestiones municipales, la funcionaria reportó que, entre los ayuntamientos y el gobierno estatal, fue posible sanear más del 75 por ciento de los adeudos que tenían los municipios con el SAT, CONAGUA y otras instancias.

Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta indicó que a partir del 15 de octubre los diputados federales deberán de entrar en el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Por último, informó que el Gobierno del Estado hace un análisis preliminar del tema presupuestal y estará al pendiente de cómo avanza la discusión en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace