El sismo del pasado 7 de septiembre de magnitud 7.1 produjo nuevas grietas y desprendimiento de aplanados de estuco en la zona arqueológica del Templo Mayor, dio a conocer Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor. Aseguró que no se vieron afectadas pinturas murales ni esculturas adosadas.
“Ayer el equipo de conservación del Proyecto Templo Mayor-INAH hizo una minuciosa inspección de la zona arqueológica para registrar daños ocasionados por el temblor”, detalló en Twitter y específico que el desprendimiento de los aplanados de estuco fue principalmente en los muros este y norte.
De las grietas, el arqueólogo informó que se detectaron en la plataforma de la Etapa II, en la esquina NW de las etapas III-IV y en el muro de la plataforma norte del Templo Mayor, así como en la esquina NE del Edificio B. También indicó que viejas grietas se volvieron a abrir.
Ante la pregunta de un usuario si había riesgo de un derrumbe en el Templo Mayor ante un nuevo sismo descartó que exista este peligro.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…