Zoé Robledo, director general del IMSS, explicó lo ocurrido en el hospital de Tula, Hidalgo, donde 14 pacientes murieron tras el apagón provocado por las fuertes lluvias.
Negó que en el lugar faltara planta de luz de emergencia para mantener funcionando los respiradores y operó en el momento de la interrupción del suministro eléctrico, el problema ocurrió cuando llega el nivel del agua a estos y entonces colapsa provocando la tragedia.
Sobre la polémica acerca de si Protección Civil avisó o no del riesgo que venía por las lluvias, dijo que lo hubo, pero no con la advertencia formal de que se tenía que desalojar a los pacientes, de lo contrario, se hubiera hecho de inmediato.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…