El gobierno de Cuba comenzó a vacunar a niños de tan solo dos años contra el Covid-19, informaron los medios estatales de la isla, en un intento por que los niños vuelvan a las aulas.
Se suponía que la educación presencial se había reiniciado el lunes, pero se canceló debido a que el número de casos de Covid-19 aumentó en Cuba.
“Nuestro país no arriesgaría ni un mínimo (con infantes) si no fuera una vacuna segura que estuviera comprobado que tiene gran eficacia al introducirla en los niños”, dijo a The Associated Press Aurolis Otaño, directora del Policlínico Universitario Vedado, adonde se instaló un salón para las inmunizaciones.
Otaño indicó que la circulación de la variante Delta produjo un incremento de los contagios afectando a los más jóvenes, por lo que la comunidad científica “decidió primero llevar la vacuna a un ensayo clínico (y) se decidió aprobarla en edades pediátricas”.
El Policlínico esperaba vacunar unos 300 menores de entre dos y cinco años. Los mayores de cinco y hasta 10 recibirían la primera dosis en sus escuelas.
Si bien otros países han dicho que vacunarán a los niños, se cree que Cuba es el primero en administrar las vacunas contra el coronavirus a los niños pequeños.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…