México recuperó 15 documentos históricos que datan del siglo XVI, los cuales habían sido sustraídos del país y vendidos ilegalmente a coleccionistas privados, entre los que destaca una carta de Hernán Cortés, firmada de puño y letra, luego de ser devueltos este jueves por la oficina del fiscal General de Nueva York y la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, fue el encargado de recibir los documentos entre los que hay cartas, decretos reales y otros documentos legales, los cuales, inmediatamente, fueron puestos bajo custodia del consulado de México en Nueva York para ser trasladados a la Ciudad de México donde serán resguardados.
Los manuscritos de Hernán Cortés y otros personajes del siglo XVI -como la propia reina de España y emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico, Isabel de Portugal, casada con de Carlos I- fueron recuperados de diversas casas de subasta, que ya los ofertaban en Nueva York, gracias a las investigaciones de las autoridades estadunidenses y a las propias gestiones del consulado mexicano.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…