Destacadas

Es un día triste para el IMSS por la irreparable pérdida de vidas de nuestros derechohabientes: Zoé Robledo

Este miércoles, el director general del IMSS, Zoé Robledo, expresó sus condolencias a los familiares de las 16 personas que fallecieron en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 5, en Tula, Hidalgo, a consecuencia de las inundaciones.

“Mi solidaridad para todas las familias. Nos unimos a su gran dolor. También lamentamos las pérdidas”, declaró Zoé Robledo.

El director del Instituto señaló que el encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador es estar siempre cerca de la gente, privilegiar la vida, la integridad física y la dignidad de las personas.

Refirió que los esfuerzos del IMSS se centran en tres grupos prioritarios: la evolución de los sobrevivientes, el acompañamiento de los familiares y el reconocimiento del personal de salud por su entrega para salvar vidas. “No están solos”.

“Ha sido prioritaria la atención a los deudos. Hemos tenido acercamiento, no sólo para manifestar nuestra solidaridad, sino para otorgarles atención personalizada para la entrega de sus familiares y los gastos funerarios”, expuso.

Zoé Robledo comentó que las autoridades han explicado que las lluvias torrenciales en Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México generaron un incremento súbito en el caudal del Río Tula que lo llevó a su desbordamiento en un punto cercano al Hospital.

Robledo señaló que las autoridades del hospital y las del IMSS en Hidalgo no fueron advertidas, ni oficial ni informalmente, del fenómeno y de su potencial.

El director del IMSS refirió que ayer encabezó en Tula las tareas de evacuación y de traslado de pacientes a otras unidades médicas, ahí escuchó al personal de hospital sobre los primeros momentos del evento, y todos coincidieron en lo súbito de los hechos.

Informó que alrededor de las 12:00 de la noche el personal comenzó a movilizar a los pacientes a la planta alta, pero a las tres de la mañana, en un lapso de 20 minutos, el nivel del agua se incrementó de manera repentina y colapsó la planta de emergencia del hospital.

Destacó que se logró movilizar a 48 pacientes, de éstos, 19 fueron trasladados al HGZ No. 6 en Tepeji del Río, 20 al HGZ No. 1 de Pachuca y uno más al Hospital de Especialidades de La Raza.

Al momento del evento se encontraban en el Hospital 54 pacientes y 106 trabajadores, entre personal médico, de enfermería, camilleros, laboratoristas, higiene y limpieza.

Finalmente, Zoé Robledo, agradeció el apoyo de diversas agrupaciones para el traslado de los pacientes: “Cóndores”, de la policía de la Ciudad de México; “Relámpago”, del gobierno Estado de México; vehículos UNIMOG, de CONAGUA; lanchas y efectivos de la Guardia Nacional, de SEDENA, equipos de rescate de Protección Civil, del ERUM y del Gobierno de Hidalgo.

TE PUEDE INTERESAR:

 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace