Reyes Rodríguez Mondragón, nuevo presidente del TEPJF, explicó como se llegó a la elección que parece poner fin a los conflictos que se vivieron a últimas fechas.
En entrevista con José Cárdenas, reconoció que las pugnas internas obligan a hacer una revisión, pero sobre todo una modernización y reingeniería en el tribunal, para hacerlo más austero y más eficiente, pero primordialmente, mantener su autonomía,
Sobre las declaraciones reiteradas de AMLO contra las magistrados, dijo que ellos trabajan sin colores partidistas y las sentencias se pueden revisar para comprobar que en las resoluciones no hay filias ni fobias.
Descartó que en el TEPJF se sientan amenazados por los constantes ataques del presidente.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…