El doctor José Antonio Crespo, consideró que lo vivido este fin de semana, durante la cumbre de la Celac, fue consecuencia de lo improvisada y poco preparada, lo cual quedo en evidencia con los enfrentamientos entre presidentes y la falta de concensos para tratar de sustituir a la OEA, pues para metas de ese tamaño se requiere planeación y cabildeo con los cancilleres, justo lo que no ocurrió en este evento, donde los participantes casi fueron convocados de última hora y el presidente de Venezuela Nicolás Maduro se da el lujo de llegar prácticamente de sorpresa, por lo que el fracaso era algo previsible.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
¿ Cumbre improvisada? ¿Sólo por las diferencias de opiniones invocadas, consensuadas y concluídas en una Asamblea exprofeso de libre invitación y albedrío? El principio de una preparación es la improvisación valga el pleonasmo conceptual; vgr. la graduación, la licenciatura, la maestría, el doctorado y el autodidactismo, cuya meta vital es la eternidad. ¿ Esto es reconocido? o hay que aplicar martillo y cincel.