El doctor Carlos Elizondo indicó que lo más preocupante del caso de los investigadores del Conacyt perseguidos por la FGR es utilizar el sistema judicial contra un enemigo y utilizando para ellos argumentos retorcidos.
Acusar por delincuencia organizada y malversación de fondos a los científicos es muy grave, carente de fundamentos y desproporcionado, porque ya se ha demostrado que indpendientemente de que guste o no, la labor de los acusados estuvo apegada a la ley.
Por otra parte, Jesús Silva-Herzog Márquez acaba de publicar un libro, “La casa de la contradicción”, donde habla de la democracia y lo que pedimos de esta en México a raíz de lo ocurrido en 2018, cuando Morena gana las elecciones.
Aseguró que casi la mitad del sexenio ha quedado claro que AMLO no es juarista, ni maderista y tampoco de izquierda.
Carlos Elizondo y José Cárdenas comentaron esta obra con su autor y analizaron como es qué a pesar de lo anterior, sigue siendo popular y con gran respaldo.
Silva-Herzog respondió también a las críticas que ha recibido por parte de los seguidores del presidente.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…