Primeras Home

Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A Madero y Xochimilco aplicarán segunda dosis de vacunas Sputnik V, AstraZeneca y Sinovac

Del 21 al 25 de septiembre en la Ciudad de México serán aplicadas las segundas dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca y Sinovac.

Se busca atender a dos grupos,  de 30 a 39 años y al de 18 a 29 años, de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A Madero y Xochimilco.

En Álvaro Obregón y Gustavo A Madero se aplicará la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a los adultos de 18 a 39 años y a quienes hayan recibido su primera dosis antes del 29 de julio sin importar la demarcación de residencia.

En Cuajimalpa y Xochimilco se aplicará el biológico Astrazeneca en segunda dosis, a adultos de 30 a 39 años y a quienes se vacunaron antes del 30 de junio.

Y también en Xochimilco -sólo el 26 de septiembre- se aplicará la segunda dosis de la vacuna Sinovac a todos los adultos de 18 a 29 años que la hayan recibido en primera dosis antes del 31 de julio.

A excepción del último caso, la inoculación se llevará a cabo conforme a la primera inicial del apellido paterno de los beneficiarios.

A,B,C.                           21 DE SEPTIEMBRE

D,E,F,G                         22 DE SEPTIEMBRE

H,I,J,K,L,M.                   23 DE SEPTIEMBRE

N,Ñ,O,P,Q,R.                24 DE SEPTIEMBRE

S,T,U,V,W,X,Y,Z.          25 DE SEPTIEMBRE

y rezagados

Las sedes de vacunación serán en Álvaro Obregón, Estadio Olimpico Universitario; Cuajimalpa, Expo Santa Fe; Gustavo A Madero, Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN, Escuela Nacional Preparatoria #9 y la Arena Ciudad de México; y en Xochimilco, el Deportivo Xochimilco.

En todos los casos los beneficiarios recibirán un mensaje SMS en donde se les indicará la sede y hora en la que deberán de acudir para recibir su dosis.

En caso de no recibir el mensaje se pueden comunicar a Locatel al 55 56 58 11 11 o consultar la información en la página https://vacunacion.cdmx.gob.mx 

Es necesario que el día de su cita presenten su identificación oficial y el expediente de vacunación que puede ser descargado en  https://mivacuna.salud.gob.mx el cual deberá de ser llenado con sus datos personales en todos los casos se deberá de presentar del comprobante de que le fue aplicada la primera.

Boletín

 

 

 

 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace