Johnson & Johnson anunció este martes que su vacuna experimental no proporcionó suficiente protección contra el VIH en el África Subsahariana a las mujeres jóvenes, que representaron una gran cantidad de infecciones el año pasado.
Los resultados del estudio en etapa intermedia son el último revés en los esfuerzos por desarrollar una vacuna para prevenir el VIH o el virus de la inmunodeficiencia humana, que causa el sida e infectó a más de 37 millones de personas en todo el mundo hasta 2020.
“Aunque ciertamente este no es el resultado del estudio que esperábamos, debemos aplicar el conocimiento aprendido en el ensayo y continuar nuestros esfuerzos para encontrar una vacuna que proteja contra el VIH«, comentó Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés).
El estudio de etapa intermedia que probó la vacuna de J&J incluyó a 2 mil 600 mujeres de cinco países del sur de África, donde las mujeres y las niñas representaron más del 60% de todas las nuevas infecciones por VIH el año pasado.
Los investigadores hallaron que 63 participantes que recibieron un placebo y 51 a los que se les administró la vacuna contrajeron la infección por VIH, lo que resultó en una eficacia de la vacuna del 25.2%.
Se descubrió que la vacuna es segura y no se informaron de efectos secundarios graves, pero el estudio no continuará según los datos de eficacia, dijo J&J.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…