Destacadas

SEP publica acuerdo para regreso a clases presenciales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el acuerdo 23/08/21 en el que se establecen las disposiciones para el desarrollo del ciclo escolar 2021-2022 y la reanudación de la clases de manera presencial.

Los lineamientos promulgados el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), serán aplicables a las instituciones educativas particulares con reconocimiento de validez oficial de estudios.

La secretaria de la SEP, Delfina Gómez, reiteró que, si bien el regreso a clases presenciales es voluntario, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes deberán estar inscritos en el grado o nivel respectivo, para no ser considerados como un caso de abandono o deserción escolar.

“El acuerdo considera la implementación de una valoración diagnóstica para conocer el avance del aprendizaje y establecer un periodo extraordinario de recuperación, así como facilitar y flexibilizar el ingreso, permanencia, tránsito y egreso en los diversos tipos y niveles educativos, para atender y prevenir el abandono escolar”, recalcó.

Para promover y coadyuvar en la seguridad, salud e higiene de quienes integran las comunidades escolares, indica la implementación de nueve acciones clave:

Integrar y activar los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE) en las escuelas de educación básica, media superior y superior, quienes deberán establecer comunicación con su centro de salud más cercano cuando se requiera.

  1. Establecer filtros de salud: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.
  2. Lavar las manos con agua y jabón, y el uso de gel antibacterial.
  3. Usar el cubrebocas de manera correcta sobre nariz y boca.
  4. Mantener la sana distancia.
  5. Dar mayor uso a los espacios abiertos
  6. Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar.
  7. Avisar inmediatamente a las autoridades competentes, en caso de que se detecte o se sospeche que alguna persona presente algún signo o síntoma respiratorio relacionado con el virus SARS-CoV2.

Procurar, entre las y los educandos y docentes, el apoyo socioemocional y promover, entre otros, el curso en línea de SEP-Salud Retorno Seguro, disponible en la página climss.imss.gob.mx.

Para mantener el acceso a los servicios educativos de quienes opten por el confinamiento preventivo, el acuerdo ordena la continuidad en el uso de tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, así como de los programas de educación a distancia “Aprende en Casa”, “Jóvenes en TV”, “Bachillerato en TV”, entre otras estrategias desarrolladas por la dependencia.

Asimismo, señaló que las recomendaciones para del regreso a clases presenciales se informarán mediante la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas, que se dará a conocer por las secretarías de Salud y Educación Pública. ​

El inicio del ciclo escolar 2021-2022 será el próximo 30 de agosto y concluirá el 28 de julio de 2022.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace