Las farmacéuticas Pfizer y Moderna subieron en más de 25% y al menos 12%, respectivamente, el precio de sus vacunas antiCOVID en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea.
Los términos de los contratos, firmados este año hasta 2023 para un total de dos mil 100 millones de dosis, se renegociaron luego de que unos estudios clínicos indicaran que las vacunas tipo mRNA de estas dos empresas tenían mejores índices de eficacia que las más baratas de Oxford/AstraZeneca y Johnson & Johnson, apuntó el periódico.
El precio de una dosis de Pfizer pasó de los 18.39 dólares (unos 366 pesos) a 23.14 dólares (460 pesos).
El costo de una porción de Moderna subió a 25.50 dólares (507 pesos), de unos 22.60 dólares (449 pesos) fijados en el primer acuerdo.
Asimismo, señalan que las farmacéuticas ganarán mucho dinero a medida que los países aumenten sus encargos con el fin de administrar terceras inyecciones de la vacuna el próximo invierno.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…