Coronavirus

OMS pide a China a que libere datos de los primeros casos de Covid-19

Ante el desconocimiento del origen del SARS-CoV-2, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó este jueves a China a compartir informaciones de los primeros casos de covid-19 y dijo necesitar «todos los datos» para esclarecer la teoría de que el virus se escapó de un laboratorio.

«Con el fin de abordar la ‘hipótesis de laboratorio’, es importante tener acceso a todos los datos y considerar las mejores prácticas científicas y mirar los mecanismos que la OMSya ha establecido», dijo la agencia de salud de la ONU en un comunicado.

La OMS pidió despolitizar la investigación sobre el origen de esta pandemia, que ha matado al menos 4.3 millones de personas y hundido la economía global desde la detección de sus primeros casos en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019.

La agencia de la ONU envió un equipo de expertos internacional a Wuhan a principios de año, quienes, en una primera fase de investigación, concluyeron que el virus probablemente había pasado de los murciélagos a los humanos a través de un animal intermediario.

En un comunicado sobre la siguiente fase de estudio, la OMS indicó que era «de una importancia vital» saber cómo comenzó la pandemia.

«La próxima serie de estudios incluirá un examen adicional de los datos brutos de los primeros casos» en 2019, dijo la OMS en un comunicado sobre el avance de la investigación.

«Compartir datos brutos y dar permiso para el nuevo análisis de muestras… no es diferente de lo que alentamos a todos los países, incluida China, a apoyar para que podamos avanzar en los estudios de los orígenes de forma rápida y eficaz», agregó.

«El acceso a los datos es de importancia crítica (…) y no debería ser politizado de ninguna manera», insistió.

En la primera fase del estudio se establecieron cuatro hipótesis sobre el origen de la pandemia y la fuga de un laboratorio se consideró «extremadamente improbable».

Pero después de leer el informe, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que las investigaciones dentro de los laboratorios de Wuhan no habían sido suficientemente profundas.

Fuente: AFP

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace