Destacadas

Oaxaca cierra sus playas durante agosto por la tercera ola de Covid-19

Las playas y atractivos turísticos de la Costa de Oaxaca quedarán cerradas al público a partir del 9 y hasta el 31 de agosto para mitigar los contagios de la Covid-19, que ha dejado en la región poco más de 4 mil contagios.

La Alianza de Municipios de la Costa, conformada por siete presidentes de extracción morenista, determinaron declararse en semáforo rojo y confinamiento voluntario para evitar poner en riesgo la salud y vida de los ciudadanos.

Bahías de Huatulco, las lagunas de Chacahua, la playa nudista de Zipolite, Puerto Ángel entre otras quedarán cerradas.

San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec, San Miguel del Puerto, Pluma Hidalgo, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, son municipios en donde se ha determinado el uso obligatorio del cubrebocas, gel antibacterial o lavado constante de manos, sana distancia, disminución de la movilidad social y cierre de actividades no esenciales.

De no cumplirse estas medidas se sancionarán con multas de $500 pesos en estas, además, se suspendieron eventos masivos en lugares cerrados y abiertos como fiestas, patronatos, reuniones y actividades deportivas masivas.

Los cuerpos de seguridad realizarán constantes operativos y recorridos en todo el territorio regional para hacer saber a la ciudadanía el color de la semaforización, además que verificarán el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas.

Ley seca en este periodo, por lo cual se suspenden la venta de bebidas alcohólicas con el cierre temporal de cantinas, bares y centros nocturnos. Los trabajadores o encargados de los establecimientos, comercios o negocios en general obligatoriamente deberán estar vacunados contra el Covid19.

Sólo se permitirá un 50 por ciento de afluencia en el transporte público; camionetas y urban sólo llevarán como máximo a ocho personas; taxis dos pasajeros y mototaxis dos pasajeros.

Se suspenderán todas las actividades religiosas, así como particulares, con el fin de salvaguardar la vida.

Con la intención de no bajar la guardia ante el incremento de enfermos por coronavirus, se dieron a conocer otras restricciones en otros destinoscomo: Mazatlán, Cancún, Riviera Nayarit, Los Cabos, Puerto Vallarta y Acapulco.

Tan solo en Mazatlán, autoridades del Ayuntamiento solicitaron que será indispensable mostrar un comprobante de vacunación antes del ingreso a uno de sus bares en la zona, así como cantinas, discotecas, cines, centros nocturnos, restaurantes, centros comerciales, entre otros.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace