Destacadas

“No podemos ver a un país retrocediendo décadas o siglos”: Malala

La Nobel de la Paz Malala Yousafzai, que sobrevivió en 2012 a disparos de los talibanes por defender la educación de las mujeres, alertó hoy de que Afganistán vive una “crisis humanitaria”.

“No podemos ver a un país retrocediendo décadas o siglos”, dijo la activista pakistaní, de 24 años, en una entrevista con la cadena pública británica BBC.

“Debemos tomar posturas valientes para defender a las mujeres y las niñas” en Afganistán, subrayó Yousafzai, a quien cuando tenía 15 años un talibán le disparó en la cabeza cuando regresaba a casa en un autobús escolar.

Malala fue tratada de sus heridas en el Reino Unido, donde se asentó y ha estudiado una carrera en la Universidad de Oxford.

“No he tenido contacto con el primer ministro (británico), Boris Johnson”, indicó la activista, que advirtió a los líderes mundiales de que “tienen un importante rol de liderazgo que jugar ahora mismo y deben tomar posturas valientes para proteger los derechos humanos”.

“Los países deben abrir su fronteras a los refugiados afganos, a la gente desplazada”, dijo la premio nobel, que llamó asimismo a “garantizar que los niños y las niñas refugiadas tienen acceso a la educación” y que “sus futuros no se pierden”.

Malala, también compartió un mensaje en su cuenta de Twitter en el que pide a poderes globales, regionales y locales se exige un alto al fuego en Afganistán para brindar “ayuda humanitaria urgente y proteger a los refugiados y civiles”.

“Observamos completamente conmocionados cómo los talibanes toman el control de Afganistán. Estoy profundamente preocupado por las mujeres, las minorías y los defensores de los derechos humanos”, dijo la joven activista que a los 14 años sufrió un ataque de talibanes por defender los derechos de las mujeres en su país.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace