Deportes

Mónica Olivia Rodríguez consigue el oro 100 en la historia de México

Mónica Rodríguez y su guía Kevin Aguilar con la medalla de oro luego de que la atleta se impuso en los 1,500 metros de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Uno de los objetivos principales para México era llegar a la marca de las 100 medallas de oro y, de ser posible, romperla.

Y esa meta la logró este domingo, luego de que Mónica Olivia Rodríguez Saavedra se colgara la presea dorada en la prueba de los 1500 metros.

Con esta medalla, México ya suma tres preseas áureas en lo que va de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, luego de las conseguidas por Jesús Hernández en para natación y Amalia Pérez en powerlifting.

La representante tricolor tuvo una excelente actuación y demostró una vez más su gran dominio en la prueba, pues incluso implantó un nuevo récord mundial con 4:37:40.

La medalla de plata fue para la representante de Sudáfrica, Christy Koetzee, mientras que el bronce se lo llevó la keniata, Nancy Koech.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace