Gracias a la vinculación comercial generada por la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del estado, miel poblana será exportada por primera vez en la historia a la República de China (China Taipéi, Taiwán), lo que permitirá la apertura del mercado a productos agroindustriales poblanos entre consumidores del oriente asiático.
Cabe destacar que, desde marzo pasado, la dependencia y la Secretaría de Economía llevaron a cabo una presentación de productos poblanos ante la representación de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, despertando el interés de empresas taiwanesas para comercializar este producto.
Con ello, las y los apicultores aumentarán sus ganancias más de tres veces que si vendieran sus productos en mercados locales nacionales o incluso un 20 por ciento más que los puntos de venta en Estados Unidos.
Asimismo, esta oportunidad de exportación para las productoras y productores de la empresa Colemiel, en Acatzingo, deriva del apoyo del gobierno de Puebla en acciones como registro de marca, diseño de imagen comercial, adaptación de etiquetado de acuerdo a normas internacionales, código de barras y sus registros ante COFEPRIS y la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos, por sus siglas en inglés) para que más familias del campo accedan a nuevos mercados y generen mayores ingresos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…