Destacadas

México demanda a fabricantes de armas en EU por comercio negligente

El gobierno de México demandó a varios fabricantes de armas ante la Corte de Estados Unidos por comercio negligente e ilícito “que contribuye al tráfico de armas a México y ocasiona daño directo”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En conferencia de prensa, funcionarios mexicanos aclararon que esta demanda no es contra el gobierno de Estados Unidos, del que reconocieron los esfuerzos y el ánimo para reducir y detener el tráfico ilícito de armas.

La demanda señala que México busca compensación, pues alega que las unidades de Smith & Wesson; Barrett Firearms; Colt’s Manufacturing Company; Glock Inc; Sturm, Ruger & Co, Inc y otras, sabían que sus prácticas comerciales generaban daño al país. Sin embargo, el canciller Marcelo Ebrard aclaró que el monto se determinará en el juicio.

Alejandro Celorio Alcántara, consultor jurídico de México, afirmó que se trata de un litigio estratégico, y que el país de encuentra preparado para responder a las defensas legales que puedan presentar los demandados. Es por ello que se realizó la demanda en territorio estadunidense, con el fin de que las compañías se puedan defender en su propia idioma y bajo su legislación.

“Es un ejemplo de practica negligente, es un derecho constitucional de los estadunidenses poseer y comprar armas, pero hablamos de daños en el territorio mexicanos, que tiene un estricto control de su compra, sino es con la autorización de las autoridades correspondientes”, dijo.

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, sostuvo que la demanda tiene como propósito que las empresas compensen al gobierno de México por sus acciones negligentes, aunque aclaró que el monto se determinará en juicio.

Además, buscan que se implementen estándares para monitorear y disciplinar a sus distribuidores, “tienen la responsabilidad, tienen la información de quien la compró, están desarrollando diferentes modelos para el narco, tienen diferentes tipos de arreglos”. 

También se deberán incorporar mecanismos se seguridad en las armas, con el fin de prevenir que sean usadas por la delincuencia organizada y, sobre todo, cesen de inmediato las practicas negligentes.

“Hoy dimos un paso importante, esta demanda, confiamos en la calidad jurídica, vamos a litigarlo con toda seriedad y ganar el juicio, y reducir el trafico de armas ilegal. Esta es una que complementa otras acciones que estamos tomando”, apuntó.

El canciller confió que con la demanda se logrará reducir el tráfico de armas a México, por lo que se dijo confiado en que se ganará el litigio. 

Fuente: Reuters

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Muy bien. Estas son las acciones de gobierno que esperamos los mexicanos en vez de perder el tiempo en consultas obvias e inútiles.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace