Destacadas

José Luis Vargas impugna ante la Corte remoción de presidencia del TEPJF

El magistrado José Luis Vargas impugnó su remoción de la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Pasadas las 16:00 horas, la Oficialía de Certificación Judicial y Correspondencia del máximo tribunal del país recibió la solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

En el documento, recibido bajo el folio 13178, Vargas, quien se ostenta como magistrado presidente del TEPJF, también solicita la suspensión de los actos que derivaron en que cinco de sus compañeros decidieran removerlo de su cargo como presidente.

“(…) que determine si se actualizó la vulneración de la autonomía e independencia del cargo de Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ostento, por parte de cinco magistrados que integran el Pleno de la Sala Superior de dicho tribunal.“Lo anterior, a partir de la indebida remoción de la cual fui objeto, así como de la ilegal designación del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón como magistrado presidente en mi sustitución (…) ello ocasionó que de forma indebida se modificara el periodo por el cual fue electo presidente desde el 3 de noviembre de 2020 y hasta el 31 de octubre de 2023 en que concluyo mi encargo como magistrados de la sala superior”, detalla el documento.

La impugnación de Vargas Valdez se da a pocas horas de que el ministro presidente Arturo Zaldívar se reunió con los cinco magistrados que aprobaron, por unanimidad, su remoción al señalar que «ha incumplido con las obligaciones constitucionales legales y reglamentarias a su cargo»; en su lugar nombraron a Reyes Rodríguez Mondragón.

El magistrado adelantó el miércoles que presentaría una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y esta sería la institución encargada de determinar quién tiene las condiciones para presidir al TEPJF, a fin de resolver la crisis por la que atraviesa la referida institución.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace