Destacadas

FMI otorga 12.1 mil mdd a México por medio de Derechos Especiales de Giro

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concretó la asignación del equivalente a unos 12 mil 117 millones de dólares en Derechos Especiales de Giro (DEG) a México, dio a conocer el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con Banxico, en apego a sus plazos de divulgación de información financiera, la asignación se verá reflejada en su estado de cuenta semanal que dará a conocer el 31 de agosto de 2021.

La entrega de los recursos forma parte de una estrategia del organismo financiero para dotar de liquidez a sus países miembros y fortalecer sus reservas internacionales, con la distribución de 650 mil millones de dólares en DEG.

A mediados de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso emplear esos fondos para el pago anticipado de deuda, generando un debate sobre el uso apropiado de esos instrumentos.

El FMI reconoció que los riesgos deben ser “considerados y administrados” por los países receptores quienes podrían enfrentar como efecto negativo los intereses trimestrales a tasa variable asociados con el uso de Derechos Especiales de Giro, así como la necesidad de supervisar de cerca las tenencias de los activos para garantizar la liquidación oportuna de las obligaciones.

Además, expuso que la asignación de DEG, por sí misma, no impacta negativamente la sostenibilidad de la deuda de los países miembros e incluso podría mejorarla fortaleciendo reservas amortiguadoras y resiliencia.

Agregó que para apoyar a los países y ayudar a garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, el Fondo ofrece un marco para evaluar las implicaciones macroeconómicas de la nueva asignación, sus estadísticas tratamiento y gobernanza, y cómo podría afectar la sostenibilidad de la deuda.

El DEG es un activo de reserva internacional creado por el FMI en 1969 para complementar otros activos de reserva de los países miembros.

Para gastar sus DEG, los países tendrían que canjearlos primero por monedas fuertes de base, lo que les obligaría a encontrar un país socio dispuesto a cambiarlos.

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace